Nuestro Compromiso

Objetivos 

Nuestro compromiso con las comunidades desprotegidas se fundamenta en dos objetivos primordiales:·Asistir a familias y comunidades en condiciones de extrema pobreza que no están en capacidad de tan siquiera cubrir sus necesidades básicas. Esta labor la desarrollamos tras una previa comprobación de que dichas familias o comunidades necesitan realmente de nuestra ayuda. Para poder lograr esta misión, la Fundación hace llegar a nuestros beneficiarios,  las contribuciones y donaciones que se logran recolectar, gracias a la colaboración de la empresa privada, las instituciones, las entidades públicas y al buen corazón de muchas personas particulares que se vinculan con nuestra causa.

  • Crear, gestionar y desarrollar conjuntamente con las comunidades vulnerables y en especial con las madres cabeza de familia, proyectos de impacto social, a través del impulso de iniciativas de emprendimiento y la creación de microempresas, para que sean estos mismos núcleos familiares desprotegidos, quienes encuentren los mecanismos de auto-sostenimiento que les permitan obtener un ingreso económico razonable y justo, para así poder sostener a sus familias y desarrollarse social y culturalmente de manera digna.
  • Desarrollar los mecanismos de acción necesarios, que propicien el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y niñas en alto estado de vulnerabilidad, y que carecen de los recursos básicos de nutrición, salud y educación.     

MISIÓN

En Comunidad 21 queremos aportar a nuestro país un granito de arena en la búsqueda de soluciones efectivas, ante la problemática social que viven muchas de nuestras comunidades de niños y niñas en estado de vulnerabilidad, al igual que las madres cabeza de familia que carecen de cualquier posibilidad de desarrollar actividades productivas, que les permitan dar a sus hijos una mejor calidad de vida en condiciones dignas.

VISIÓN

La Fundación Comunidad 21, está orientada hacia la búsqueda de una restauración social y colectiva, en pro de un país que pueda ofrecer más equidad y mejores condiciones a nuestras comunidades desprotegidas. Nuestro ideal es que a través de la solidaridad a todo nivel,  logremos que nuestros grupos sociales necesitados reciban la colaboración necesaria en situaciones de emergencia extrema, pero que igualmente, estas ayudas no sean tan solo asistenciales, sino que se les brinde la oportunidad de desarrollar emprendimientos productivos a través de microempresas o sistemas colectivos de producción, de esta manera no solo le habremos dado un pescado a nuestras comunidades, sino a montar su propio negocio pesquero.